Cáncer de piel
El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Los dos tipos de cáncer de piel más comunes, es el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular, tienen altas probabilidades de curarlo.
El melanoma, es el tercer tipo de cáncer de piel y es el más peligroso, ya que causa la mayor cantidad de muertes.
Cuando un lunar cumpla una de las siguientes características, es importante consultar a un especialista:
- A simetría en alguno de sus ejes.
- B ordes irregulares.
- C olor variado, no uniforme.
- D iámetro mayor de 6 mm.
- E volución. Si detectamos que uno de nuestros lunares cambia.
El cáncer de piel es el segundo más frecuente en México. Cuando se detecta a tiempo es 100% tratable y se puede prevenir.
Para poder diagnosticar esta enfermedad, se necesita tomar una biopsia de piel (tomar un fragmento de la lesión y se solicita un estudio histológico. Posteriormente se planea la cirugía, realizando extirpación completa de la lesión y reconstrucción a través de colgajos o injertos, cada caso se trata de manera individual. Esta cirugía debe ser realizada por un Dermato-oncólogo.
La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es cuidarse de los daños causados por los rayos UV. Recuerda acudir con un dermatólogo certificado una vez al año por lo menos en caso de presentar lesiones sospechosas.
Programa tu consulta Dermatológica.
